Para estar sanos, no solo basta con tener conocimientos sobre el valor de los nutrientes e importancia de cada tipo de alimentos, hay que saber como conservarlos y prepararlos adecuadamente. Comer alimentos en mal estado o sin higienizar es perjudicial para la salud, eso es algo que hay que tener siempre presente y recordar al momento de cada comida.
La nutrición y la higiene tienen una directa relación por eso a continuación veremos lo que hay que saber al momento de manipular los comestibles.
- Cuando vamos de compras es primordial que revisemos cada producto, estos no solo deben estar frescos y verse bien, la mayoría, especialmente los de tipo lácteos o enlatados tienen fecha de vencimiento, esta fecha debe ser entendible y visible al público. No hay que dejarse llevar cuando un alimento tiene un precio muy rebajado, es preferible pagar un poco más antes que agarrarse una indigestión.
- Si un alimento tiene un sabor mas agrio que lo normal hay que descartarlo rápidamente, esto es un indicador de que está empezando a cambiar su composición, ocurre con la leche –suele tornarse excesivamente agria- y no conviene consumirla.
- Cuando congelamos carne, verduras y otros productos y luego los descongelamos para prepararlos debemos colocarlos en un recipiente en la nevera – o refrigerador- y controlar que los líquidos que despidan – en especial si se trata de carne- no se crucen con otros alimentos, También hay que evitar que permanezcan largos tiempos en la nevera, siempre es mejor que todo lo que comemos este bien fresco o recién preparado.
- A la hora de limpiar las frutas y verduras hay que hacerlo con abundante agua potable y cerciorarse de que no queden restos de tierra o impurezas ya que si quedan microbios podemos contraer enfermedades.
- Además de verificar la fecha de vencimiento y la apariencia del producto no hay que dejar de mirar que sea de buena calidad y en el caso de los frescos olerlos muy bien y fijarse que tengan buen color.
- A la hora de cocinar es fundamental que nuestras manos estén bien limpias, hay que lavarlas con agua y jabón, y que nuestro cabello esté recogido para evitar que caiga sobre alguna preparación. La limpieza de las cacerolas y utensilios que utilizaremos también es fundamental.
- A los niños muchas veces les gusta ayudar en la cocina y manipular los alimentos por eso no hay que dejar de controlarlos para evitar que se quemen o que coman cosas del piso llenas de microbios y bacterias.
- Nunca hay que mantener cerca los artículos de limpieza y los comestibles.
- Los huevos y la leche, siempre deben permanecer en la nevera, los primeros deben lavarse con abundante agua antes de ser guardados.
- Si estamos al aire libre hay que mantener bien tapado y lejos de la luz solar todo lo que sea para comer.
- Las bacterias pueden estar en nuestras mascotas y viajar a nuestra boca, se aconseja que los animales estén lejos del área de los alimentos y – como ya se mencionó – que nuestras manos estén desinfectadas al momento de comer.
A no enfermarse a la hora de comer, mejor cuidar nuestra salud y la de los que nos rodean.

Save to Browser Favorites
Ask
backflip
blinklist
BlogBookmark
Bloglines
BlogMarks
Blogsvine
BuddyMarks
BUMPzee!
CiteULike
co.mments
Connotea
del.icio.us
DotNetKicks
Digg
diigo
dropjack.com
dzone
Facebook
Fark
Faves
Feed Me Links
Friendsite
folkd.com
Furl
Google
Hugg
Jeqq
Kaboodle
kirtsy
linkaGoGo
LinksMarker
Ma.gnolia
Mister Wong
Mixx
MySpace
MyWeb
Netvouz
Newsvine
PlugIM
popcurrent
Propeller
Reddit
Rojo
Segnalo
Shoutwire
Simpy
Slashdot
Sphere
Sphinn
Spurl.net
Squidoo
StumbleUpon
Technorati
ThisNext
Webride
Windows Live
Yahoo!
Email This to a Friend
If you like this then please subscribe to the
me gusta la la nutricion y la higiene y me gustaria saber mas sobe ello
Nutricion una ciencia amplia que esta relacionado con otras ciencias como biologia anatomia fisiologia quimica farmacologia etc
En importante conocer nutricion higiene y asi prevenir muchas enfermedades.