Como bien sabemos, existen alimentos que se promocionan anunciando diversos efectos sobre el cuerpo y beneficios para la salud del consumidor. Algunos para ayudar al adelgazamiento, otros para prevenir o reducir el colesterol, la presión arterial, etc…mostrándonoslos como hábitos alimenticios sanos para nosotros.
En la actualidad, Bruselas ya acepta este tipo de publicidad, siempre y cuando el anuncio esté basado en estudios reales, y que no sea especialmente difícil de comprender para el consumidor. La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), se encarga de revisar y analizar dichos estudios.

Sin embargo, se ha señalado la necesidad de garantizar la exactitud y fiabilidad de la información que aparece en las etiquetas, y se ha presentado una lista en la que se incluye la información que se debe y se puede dar en dicho etiquetado.
Entre otras cosas, las etiquetas de los alimentos deberán incluir, a partir de ahora, información sobre los estudios realizados, qué ventaja o beneficio proporcionan y la cantidad / tiempo necesarios para conseguir los resultados anunciados.

Save to Browser Favorites
Ask
backflip
blinklist
BlogBookmark
Bloglines
BlogMarks
Blogsvine
BuddyMarks
BUMPzee!
CiteULike
co.mments
Connotea
del.icio.us
DotNetKicks
Digg
diigo
dropjack.com
dzone
Facebook
Fark
Faves
Feed Me Links
Friendsite
folkd.com
Furl
Google
Hugg
Jeqq
Kaboodle
kirtsy
linkaGoGo
LinksMarker
Ma.gnolia
Mister Wong
Mixx
MySpace
MyWeb
Netvouz
Newsvine
PlugIM
popcurrent
Propeller
Reddit
Rojo
Segnalo
Shoutwire
Simpy
Slashdot
Sphere
Sphinn
Spurl.net
Squidoo
StumbleUpon
Technorati
ThisNext
Webride
Windows Live
Yahoo!
Email This to a Friend
If you like this then please subscribe to the